Skip to main content

· 2 min read
Oscar Zambrano Lara

La Estantería Digital de Papalotla se compromete a manejar los datos de manera ética y legal. Este manual establece nuestra política de datos, diseñada para garantizar que toda la información que recopilamos, almacenamos y compartimos esté en consonancia con nuestros valores de integridad, legalidad y respeto a la privacidad individual.

Datos que No Resguardamos/Almacenamos

  1. Datos cuyo almacenamiento implique quebrantar legislación aplicable en México y Estados Unidos.
  2. Datos de filtraciones en Internet.
  3. Información bancaria, financiera o contable privada, excepto la gubernamental bajo obligaciones de transparencia.
  4. Big Data.
  5. Información privilegiada.
  6. Padrones electorales y encuestas con datos de identidad personal.
  7. Contenido sensacionalista o de ataque político.
  8. Archivos históricos sin fuente comprobable.
  9. Grabaciones de vídeo o audio sin consentimiento, especialmente con menores de edad.

Principios de Recolección de Datos.

Nos adherimos a principios de recopilación responsable, asegurando que todos los datos se obtengan con transparencia, consentimiento y relevancia clara para nuestra misión.

Procedimientos de Verificación de Datos.

Cada conjunto de datos se somete a un proceso de verificación para confirmar su autenticidad, relevancia y alineación con nuestras políticas. Esto incluye la revisión de fuentes, el contexto y la legalidad.

Manejo y Protección de Datos.

Los datos almacenados se manejan con el máximo cuidado, garantizando su seguridad y privacidad. Implementamos medidas de seguridad robustas para prevenir el acceso no autorizado o la filtración de datos.

Para más información le recomendamos visitar nuestro Aviso de Privacidad.

Nos comprometemos a cumplir con las leyes de protección de datos y privacidad de México y Estados Unidos. Respetamos los derechos de privacidad de los individuos y las obligaciones éticas en el manejo de datos.

Procedimiento para Reportar y Manejar Infracciones.

En caso de violaciones de nuestra política de datos, establecemos un canal claro para reportes y un proceso estructurado para responder y resolver tales incidentes.



Revisión y Actualización de la Política. Esta política será revisada y actualizada regularmente para reflejar cambios en las leyes, tecnologías y mejores prácticas en la gestión de datos.

· 3 min read
Oscar Zambrano Lara

La sostenibilidad económica de la Estantería Digital de Papalotla depende de su comunidad y de sus auspiciantes.

¿Para qué la Estantería necesita recursos económicos?

  1. Pago de infraestructura tecnólogica. La Estantería utiliza diversos servicios tecnólogicos para poder mantener su operatividad. Estos pueden ser, pero no están limitados, a:
    1. Servicios de almacenamiento de archivos, como Amazon Web Services.
    2. Software de reconocimiento de texto OCR, usamos Azure AI.
    3. Plataformas de despliegue (deploy) de nuestro sitio web, tales como Netlify o Heroku.
    4. Modelos de lenguaje de gran tamaño (inteligencia artificial), como ChatGPT+ y Perplexity.
    5. Pago de dominios asociados.
  2. Gastos operativos y legales.
    1. Defensa de los derechos de la Estantería en diferentes áreas.
    2. Fondo de continuidad de operaciones en caso de fallos.
    3. Compra de licencias, para documentos de acceso cerrado.
  3. Publicidad y accesibilidad adecuada.
    1. Materiales impresos, stickers, tarjetas, flyers usado para dar a conocer al proyecto en espacios no digitales.
    2. Materiales impresos, para su entrega gratuita a personas con debilidad visual o auditiva.

¿Como obtiene la Estantería sus recursos económicos?

  1. De sus auspiciantes, con una financiacion regular a la Estantería. Los auspiciantes tienen derecho a:
    1. Formar parte de la comunidad de la Estantería Digital de Papalotla.
    2. Que su contribución sea informada a la comunidad.
      1. La financiación regular es incompatible con el anonimato.
    3. Presentarse a un proceso de elección a un lugar en el Consejo de Contenido.
      1. El Consejo de Contenido puede negar, sin responsabilidad, la entrada de la financiación regular.
      2. El auspiciante se compromete, por escrito, a velar por los intereses de la Estantería, no intervenir en su política de contenido y respetar los valores de la misma.
      3. No pueden participar en la financiación: Partidos políticos, organizaciones o individuos ligados a ellos, organizaciones opacas o ilegales.
      4. Queda en manos del Consejo de Contenido verificar, de acuerdo a este estatuto y al espiritú de la Estantería, si se entrega el título de auspicante.
      5. La sesión del Consejo de Contenido que verifica el apartado anterior puede ser privada, así como su resolución. La resolución es inapelable.
  2. De su comunidad, mediante donaciones espóradicas, pero siempre agradecidas. Ninguna cantidad es poca y no se discrimina la aportación en especie.

Obligaciones de transparencia

  1. La Estantería Digital de Papalotla, por medio de su Mesa de Administración presentará trimestralmente reportes financieros y contables al Consejo de Contenido y a la comunidad.
  2. El Consejo de Contenido emitirá una resolución de aceptación o sugerencia de revisión de dichos reportes.
  3. Se recomienda encarecidamente evitar el uso de efectivos, cheques físicos, de caja o de viajero

Disposiciones transitorias.

  1. Al momento de la primera publicación de este estatuto (3 de febrero de 2024). La Estantería es manejada como una subsidiaria de Impossible Box de México S.A.S. de C.V. Por ello los recursos económicos serán entregados a la misma y será su obligación emitir los reportes contables y financieros.
  2. La Estantería Digital de Papalotla se convertirá en una asociación civil cuando Impossible Box de México tenga menos del 10% del poder de voto en el Consejo de Contenido.
  3. Impossible Box de México debe contribuir siempre a la financiación de la Estantería, de acuerdo con sus posibilidades.

· 5 min read

Impossible Box de México S.A.S. de C.V. (en adelante, "Impossible Box de México"), con domicilio en Tlaxcala 55, Centro, Papalotla de Xicohténcatl, Tlaxcala, México, es responsable del tratamiento de sus datos personales al usar la Estantería Digital de Papalotla, de acuerdo con la legislación aplicable en materia de protección de datos personales en los Estados Unidos Mexicanos. A continuación, le proporcionamos la siguiente información relevante:

Finalidades del tratamiento de datos personales

En Impossible Box de México, recopilamos y utilizamos sus datos personales con las siguientes finalidades:

  1. Respuesta a mensajes del formulario de contacto.
  2. Prestación de servicios solicitados.
  3. Mejora de nuestras operaciones, sistemas y procesos empresariales.
  4. Protección de nuestros activos y empleados.
  5. Desarrollo de nuevos productos y servicios.
  6. Defensa de nuestros derechos.

Datos personales recopilados

Para lograr las finalidades antes mencionadas, recopilamos los siguientes datos personales:

  1. Datos de identificación y contacto: nombre, dirección, teléfono y correo electrónico.
  2. Datos laborales: puesto de trabajo y empresa.
  3. Datos académicos: nivel de estudios y certificaciones.
  4. Datos migratorios, en caso de ser aplicable.
  5. Datos patrimoniales y/o financieros, si son necesarios para el cumplimiento de un contrato.

Transferencia de datos personales

Sus datos personales podrán ser transferidos y tratados por terceros, dentro y fuera del país, con el único propósito de cumplir con las finalidades establecidas en este aviso de privacidad y en cumplimiento de la legislación aplicable.

Ejercicio de derechos ARCO

Usted tiene derecho a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (derechos ARCO) respecto a sus datos personales. Para ello, deberá enviar una solicitud por escrito a nosotros@impossiblebox.me, incluyendo la siguiente información:

  1. Nombre completo del titular.
  2. Domicilio.
  3. Teléfono.
  4. Correo electrónico.
  5. Copia de una identificación oficial adjunta.
  6. Asunto: Solicitud de derechos ARCO.
  7. Descripción clara y precisa de los datos a los que desea acceder, rectificar, cancelar u oponerse.

La respuesta a su solicitud se proporcionará dentro de un plazo máximo de 20 días hábiles a partir de la recepción de la misma.

Medidas de seguridad

Impossible Box de México ha implementado medidas de seguridad técnicas, administrativas y físicas para proteger sus datos personales contra el acceso no autorizado, el uso indebido y la divulgación.

Uso de Cookies y Google Analytics

Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación y recopilar información sobre cómo utiliza nuestro sitio. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita un sitio web. Estas cookies pueden ser propias o de terceros.

Utilizamos cookies para diversos fines, incluyendo:

  1. Funcionalidad del sitio: Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio web y le permiten navegar y utilizar nuestras funciones.
  2. Análisis de datos: Utilizamos cookies de Google Analytics para recopilar información sobre cómo los usuarios interactúan con nuestro sitio web. Esto nos ayuda a entender mejor el comportamiento de nuestros visitantes y a mejorar nuestra página.
  3. Publicidad: Es posible que utilicemos cookies de terceros para mostrar anuncios personalizados basados en sus intereses y actividades de navegación.

Google Analytics es un servicio de análisis web proporcionado por Alphabet Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza cookies para recopilar información sobre el uso que usted hace del sitio web. Esta información se transmite y se almacena por Google en servidores en Estados Unidos.

Para obtener más información sobre cómo Google utiliza los datos recopilados a través de Google Analytics, consulte la Política de Privacidad de Google: https://policies.google.com/privacy.

Puede optar por desactivar o eliminar las cookies en la configuración de su navegador. Sin embargo, tenga en cuenta que esto puede afectar la funcionalidad del sitio web y su experiencia de navegación.

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies y el uso de Google Analytics de acuerdo con esta sección.

Si desea obtener más información sobre el uso de cookies y cómo las utilizamos, puede ponerse en contacto con nosotros a través de los medios de contacto proporcionados anteriormente.

Cambios al aviso de privacidad

Nos reservamos el derecho de modificar o actualizar este aviso de privacidad en cualquier momento para cumplir con cambios en la legislación, nuestras prácticas de privacidad o por otras razones que consideremos necesarias. Cualquier modificación se comunicará a través de nuestro sitio web impossiblebox.com.mx.

Contacto

Si tiene alguna pregunta o desea obtener más información sobre este aviso de privacidad o el tratamiento de sus datos personales, puede ponerse en contacto con nosotros a través de los siguientes medios:

Impossible Box de México S.A.S. de C.V.

Domicilio: Tlaxcala 55, Centro, Papalotla de Xicohténcatl, Tlaxcala, México

Correo electrónico: nosotros@impossiblebox.com.mx

Agradecemos su confianza en Impossible Box de México y nos comprometemos a proteger su privacidad de acuerdo con la legislación vigente y las mejores prácticas de protección de datos.

Última actualización de este aviso de privacidad: 17 de julio de 2022.

· 4 min read
Oscar Zambrano Lara

El Consejo de Contenido es el órgano encargado de mantener la neutralidad con respecto a la información que resguardamos, proteger la libertad de expresión en la comunidad, fijar los límites de actuación de la Mesa de Administración y garantizar una toma de decisiones justa acorde con nuestros valores.

El Consejo de Contenido es responsable de:

  • Ser el órgano deliberativo supremo de la Estantería.
  • Cuidar los derechos de los Usuarios de la Estantería
  • Proponer nuevos contenidos a la Estantería.
  • Deliberar sobre la eliminación de un contenido de la Estantería.
  • Aportar recomendaciones sobre el manejo interno de la misma.
  • Instruir a la Mesa de Administración en cambios que este consejo considere urgentes o provoquen daño reputacional a la Estantería Digital de Papalotla.

Y está obligado a:

  • Reunirse trimestralmente y evaluar los artículos propuestos para una discusión de publicación o eliminación.
  • Reunirse, previa convocatoria, para evaluar las modificaciones correspondientes a las declaraciones de funcionamiento y para cumplir con sus otras obligaciones.
  • Emitir una resolución sobre la eliminación, publicación o modificación de un contenido.

Composición

El Consejo de Contenido funcionará como una asamblea, con no más de siete miembros. Sus resoluciones pueden ser aprobadas en condiciones de mayoría absoluta, mayoría calificada y unanimidad. Las condiciones de aprobación serán las siguientes:

  • Para la modificación del la Declaración de la Estantería Digital de Papalotla y las declaraciones de funcionamiento: las que establece la propia Declaración de la Estantería Digital de Papalotla.
  • Para la eliminación o modificación de un archivo, documento o publicación de la Estantería: mayoría absoluta.
  • Para las otras atribuciones del Consejo de Contenido: mayoría absoluta.

Los resultados de las votaciones del Consejo de Contenido son vinculantes y deberán ser llevados a cabo por la Mesa de Administración.

Los resultados de las votaciones deberán ser publicadas en la Estantería Digital de Papalotla en una sección especial y con una explicación del carácter de la resolución.

Jurisdicción

La jurisdicción de este texto es aplicable para la Estantería Digital de Papalotla como sitio web y para todos los espacios en redes sociales en los que se actúa en nombre de la misma.

Las decisiones del Consejo de Contenido no obligan a Impossible Box de México a quebrantar alguna regulación aplicable en el territorio nacional (ni es su finalidad), pudiendo esta eliminar archivos de sus servidores sin consultar a ninguna instancia en caso de requerimientos judiciales.

Funciones que puede tener una Resolución del Consejo de Contenido.

I. Función modificadora /que modifica/.

Las Resoluciones del Consejo de Contenido son el instrumento que permite la modificación de la Declaración de la Estantería Digital de Papalotla, las Declaraciones de la Mesa de Administración, la Declaclaración sobre el Consejo de Contenido, el Código de conducta de la comunidad y colaboradores y los Estatutos de financiación y gastos.

Condiciones de aprobación: Mayoría calificada y absoluta, según lo establecido en la Declaración de la Estantería Digital de Papalotla.

II. Función interpretativa. /que interpreta/.

El Consejo de Contenido es el único órgano que puede interpretar y emitir jurisprudencia sobre los contenidos en las declaraciones de funcionamiento.

Condiciones de aprobación: Mayoría absoluta.

III. Función ejecutiva. /que deroga/que regula/que elimina/.

Con esta función el Consejo puede eliminar contenidos, derogar decisiones de la Mesa de Administración y resoluciones pasadas de este mismo órgano. Esta función también puede regular áreas que no se encuentren reguladas por alguna declaración de funcionamiento, sin prejucion de los manales emitidos por la Mesa de Admistración en sus áreas de competencia.

Condiciones de aprobación: Mayoría absoluta.

IV. Función de cuestión de confianza. /que cuestiona/que apoya/.

El Consejo de Contenido puede exigir cambios a la Mesa de Administración para que cumpla sus funciones de manera correcta. Así mismo, en cuestiones que la Mesa de Adminstración crea conveniete contar con el apoyo del Consejo de Contenido, esta misma puede solicitar una reunión extraordinaria y una resolución aproyando la decisión o proyecto.

Condiciones de aprobación: Mayoría absoluta.

¿Quién puede solicitar una reunión del Consejo de Contenido?

El orden de numeración no indica una mayor importancia para los primeros elementos.

  1. Cualquier miembro del Consejo de Contenido.
  2. La Mesa de Adminstración.
  3. Impossible Box de México S.A.S de C.V.
  4. Un miembro o grupo de miembros de la Estantería Digital de Papalotla, mediante una votación aprobatoria en la que participe al menos el 10% de lo usurios del Servidor de Discord de la Estantería Digital de Papalotla.

Última modificación: 10 de enero de 2024 por la Resolución Número 3 del Consejo de Contenido que modifica la Declaración del Consejo de Contenido.

· 2 min read
Oscar Zambrano Lara

En virtud de la importancia de garantizar la eficacia y eficiencia de la Estantería Digital de Papalotla, se crea la Mesa de Administración como órgano ejecutivo y de gobierno corporativo de la Estantería. La Mesa de Administración tendrá las siguientes responsabilidades:

  • La aplicación de responsabilidades en los casos de infracción en incumplimiento del Código de Conducta.

  • Manejar los aspectos técnicos, financieros y representativos de la Estantería Digital de Papalotla.

  • Ser responsable de la publicación de archivos y datos en la plataforma.

  • Administrar las dos ramas del desarrollo de la Estantería: Plataforma y Archivo, esta última en colaboración con el Consejo de Contenido.

  • Fijar las políticas de digitalización, protección de datos personales y ciberseguridad de la comunidad.

La Mesa de Administración es autónoma en la forma de organizarse a sí misma, las atribuciones de la Mesa puede descargarse sobre una persona física o moral o en su caso, un grupo de estas.

La Mesa de Administración nombrará entre sus miembros a una persona física como "Director Ejecutivo de la Estantería Digital de Papalotla". Esta decisión debe ser aprobada por el Consejo.

Esta declaración da a Impossible Box de México, en su carácter de fundador de la Estantería Digital de Papalotla la responsabilidad de crear una Mesa de Administración. Así mismo le concede el poder de voto inicial del 100% en el Consejo de Contenido, bajo la promesa de buscar nuevos integrantes del Consejo de Contenido.

Los nuevos integrantes del Consejo y su poder de voto son aprobados por medio una Resolución del Consejo de Contenido en condiciones de unanimidad.

La Mesa de Administración debe acatar siempre las Resoluciones del Consejo de Contenido.

Cualquier decisión de la Mesa de Administración puede ser derogada por el Consejo de Contenido, excepto cuando estás supongan quebrantar alguna legislación vigente o creen daño reputacional a nivel personal o empresarial a los miembros de la misma.

Última modificación: 1 de marzo de 2023 por la Resolución Número 2 del Consejo de Contenido que modifica las Declaraciones sobre la Mesa de Administración.

· 2 min read
Oscar Zambrano Lara

Nosotros, en comunidad, declaramos que:

La Estantería Digital de Papalotla tiene por objeto conservar, resguardar y difundir los archivos históricos, culturales, estadísticos y geográficos, mejorando así el entendimento histórico, social, económico y democrático de la ciudad. La Estantería Digital de Papalotla debe ser construida en comunidad, de manera democrática y con software libre.

Tomando en cuenta lo anterior, establecemos:

I. Un Código de Conducta, que regirá nuestras relaciones internas y establecerá sanciones justas con el fin de tener una comunidad sana y sin discriminación.

II. Una Mesa de Administración, que sea el órgano ejecutivo de la Estantería y se encargará de:

  • a) Administrar los aspectos técnicos y administrativos de la misma.
  • b) Establecer las responsabilidades y sanciones en los casos de infracciones al Código de conducta.

III. Un Consejo de Contenido, responsable de la neutralidad, independencia y transparencia de nuestros contenidos.

IV. El Estatuto de Sostenibilidad Económica, que garantiza nuestro funcionamiento económico.

Con el fin de establecer un sistema de funcionamiento ágil y adaptable, las anteriores cuatro declaraciones (I, II, III y IV) pueden ser modificadas bajo las siguientes condiciones:

  • a) En condiciones de mayoría calificada en el Consejo de Contenido.
  • b) Emitiendo un documento público llamado «Resolución del Consejo de Contenido», el cual después de su aprobación por el mismo modificará las declaraciones.

Para modificar la presente declaración se seguirá el mismo proceso de modificación, en condiciones de unanimidad.

El proceso de creación, publicación y votación de resoluciones se detallará en la Declaración del Consejo de contenido.


Por una defensa de los derechos culturales, una lucha por un nuevo tipo de sociedad democrática digital.


Queda refundada la Estantería Digital de Papalotla.

En representación de la Estantería Digital de Papalotla.
Oscar Zambrano Lara
12 de diciembre de 2022.

Última modificación: 3 de febrero de 2024 por la Resolución Número 4 del Consejo de Contenido que modifica la Declaración de la Estantería Digital de Papalotla y deroga los Estatutos de Financiación y Gastos..

· 2 min read
Oscar Zambrano Lara

¿Qué es la Estantería Digital de Papalotla?

Es una iniciativa de Impossible Box de México y la sociedad civil de Papalotla para la conservación, resguardo, digitalización y publicación de archivos históricos, gubernamentales y de interés público.

¿Cómo funciona?

Guiamos nuestros procesos en cinco documentos esenciales, los cuales son consultivos y vinculantes.

Estos son:

De funcionamiento interno:

De nuestras relaciones internas y nuestra comunidad:

De procesos e ingeniería:

¿Cómo funcionan las licencias de derechos de autor?

Véanse las licencias y derechos de autor.

¿Cómo puedo contribuir?

¿Eres creador de contenido?

  • Procedimiento para la publicación de contenido en la Estntería Digital.

Puedes apoyarnos en muchas otras formas.

  • Contribución en curado y lectura de material.
  • Programación y mantenimiento
  • Contribución económica.

Para todo lo anterior expuesto contamos con el correo 📧estanteria@impossiblebox.me, donde puedes ponerte en contacto con nosotros.

¿Cómo puedo conseguir soporte y ayuda?

Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo 📧estanteria@impossiblebox.me, o por mensaje privado en nuestra página de Facebook.

Estantería Digital de Papalotla en Facebook

· 5 min read
Consejo de Contenido
Oscar Zambrano Lara

Nuestro compromiso

Nosotros, como miembros, contribuyentes y administradores nos comprometemos a hacer de la participación en nuestra comunidad una experiencia libre de acoso para todo el mundo, independientemente de la edad, dimensión corporal, minusvalía visible o invisible, etnicidad, características sexuales, identidad y expresión de género, nivel de experiencia, educación, nivel socio-económico, nacionalidad, apariencia personal, raza, religión, o identidad u orientación sexual.

Nos comprometemos a actuar e interactuar de maneras que contribuyan a una comunidad abierta, acogedora, diversa, inclusiva y sana.

Nuestros estándares

Ejemplos de comportamiento que contribuyen a crear un ambiente positivo para nuestra comunidad:

  • Demostrar empatía y amabilidad ante otras personas.
  • Respeto a diferentes opiniones, puntos de vista y experiencias.
  • Dar y aceptar adecuadamente retroalimentación constructiva.
  • Aceptar la responsabilidad y disculparse ante quienes se vean afectados por nuestros errores, aprendiendo de la experiencia.
  • Centrarse en lo que sea mejor no sólo para nosotros como individuos, sino para la comunidad en general.

Ejemplos de comportamiento inaceptable:

  • El uso de lenguaje o imágenes sexualizadas, y aproximaciones o atenciones sexuales de cualquier tipo.
  • Comentarios despectivos (trolling), insultantes o derogatorios, y ataques personales o políticos.
  • El acoso en público o privado.
  • Publicar información privada de otras personas, tales como direcciones físicas o de correo electrónico, sin su permiso explícito.
  • Otras conductas que puedan ser razonablemente consideradas como inapropiadas en un entorno profesional.

Aplicación de las responsabilidades

La Mesa de Administración, en adelante los administradores de la comunidad, son responsables de aclarar y hacer cumplir nuestros estándares de comportamiento aceptable y tomarán acciones apropiadas y correctivas de forma justa en respuesta a cualquier comportamiento que consideren inapropiado, amenazante, ofensivo o dañino.

Los administradores de la comunidad tendrán el derecho y la responsabilidad de eliminar, editar o rechazar comentarios, commits, código, ediciones de páginas de wiki, issues y otras contribuciones que no se alineen con este Código de Conducta, y comunicarán las razones para sus decisiones de moderación cuando sea apropiado.

Alcance

Este código de conducta aplica tanto a espacios del proyecto como a espacios públicos donde un individuo esté en representación del proyecto o comunidad. Ejemplos de esto incluyen el uso de la cuenta oficial de correo electrónico, publicaciones a través de las redes sociales oficiales, o presentaciones con personas designadas en eventos en línea o no.

Aplicación

Instancias de comportamiento abusivo, acosador o inaceptable de otro modo podrán ser reportadas a los administradores de la comunidad responsables del cumplimiento a través del correo estanteria@impossiblebox.me. Todas las quejas serán evaluadas e investigadas de una manera puntual y justa.

Todos los administradores de la comunidad están obligados a respetar la privacidad y la seguridad de quienes reporten incidentes.

Guías de Aplicación

Los administradores de la comunidad seguirán estas Guías de Impacto en la Comunidad para determinar las consecuencias de cualquier acción que juzguen como un incumplimiento de este Código de Conducta:

1. Corrección

Impacto en la Comunidad: El uso de lenguaje inapropiado u otro comportamiento considerado no profesional o no acogedor en la comunidad.

Consecuencia: Un aviso escrito y privado por parte de los administradores de la comunidad, proporcionando claridad alrededor de la naturaleza de este incumplimiento y una explicación de por qué el comportamiento es inaceptable. Una disculpa pública podría ser solicitada.

2. Aviso

Impacto en la Comunidad: Un incumplimiento causado por un único incidente o por una cadena de acciones.

Consecuencia: Un aviso con consecuencias por comportamiento prolongado. No se interactúa con las personas involucradas, incluyendo interacción no solicitada con quienes se encuentran aplicando el Código de Conducta, por un periodo especificado de tiempo. Esto incluye evitar las interacciones en espacios de la comunidad, así como a través de canales externos como las redes sociales. Incumplir estos términos puede conducir a una expulsión temporal o permanente.

3. Expulsión temporal

Impacto en la Comunidad: Una serie de incumplimientos de los estándares de la comunidad, incluyendo comportamiento inapropiado continuo.

Consecuencia: Una expulsión temporal de cualquier forma de interacción o comunicación pública con la comunidad durante un intervalo de tiempo especificado. No se permite interactuar de manera pública o privada con las personas involucradas, incluyendo interacciones no solicitadas con quienes se encuentran aplicando el Código de Conducta, durante este periodo. Incumplir estos términos puede conducir a una expulsión permanente.

4. Expulsión permanente

Impacto en la Comunidad: Demostrar un patrón sistemático de incumplimientos de los estándares de la comunidad, incluyendo conductas inapropiadas prolongadas en el tiempo, acoso de individuos, o agresiones o menosprecio a grupos de individuos.

Consecuencia: Una expulsión permanente de cualquier tipo de interacción pública con la comunidad del proyecto.

Atribución

Este Código de Conducta es una adaptación del Contributor Covenant, versión 2.0, disponible en https://www.contributor-covenant.org/es/version/2/0/code_of_conduct.html

Las Guías de Impacto en la Comunidad están inspiradas en la escalera de aplicación del código de conducta de Mozilla.

Para respuestas a las preguntas frecuentes de este código de conducta, consulta las FAQ en https://www.contributor-covenant.org/faq. Hay traducciones disponibles en https://www.contributor-covenant.org/translations

· 3 min read
Oscar Zambrano Lara

La Estantería Digital se divide en dos ramas de desarrollo: Plataforma y Archivo.

Plataforma es la construcción en sí del sito web (front-end) y los procesos para que la misma pueda ser desplegada y visualizada (Backend y DevOps).

Archivo se refiere a la recolección, curado, documentación, digitalización, mantenimiento y conservación de los archivos. Esta rama también se encarga de la carga y el mantenimiento de los servidores de los archivos exclusivamente.

Ambas ramas se comunican y hacen llegar los archivos a los usuarios.

enter image description here

Plataforma

La Plataforma de la Estantería Digital de Papalotla es construida en Docusaurus, un proyecto open source de Facebook. El control de versiones se realiza mediante GitHub. El despliegue final se realiza en Netlify.

Las siguientes tecnologías son utlizadas en el front-end en el proyecto.

  • React
  • Node.js
  • Yarn

enter image description here

Markdown y MDX

En la Estantería Digital de Papalotla (y en Impossible Box de México en general) desayunamos, comemos y cenamos Markdown. Todos las páginas estan hechas en este lenguaje de tipado. También es el caso de los documentos corporativos internos y nuestros manuales. MDX nos da una oportunidad de llevar Markdown al siguiente nivel.

I'm on the Next Level 🎶

Repositorio de Plataforma.

Todo nuestro desarrollo se concentra en un repositorio de GitHub llamado Repositorio de Plataforma. Hacemos nuestros commit colocando una descripción sencilla y nos gusta colocar también la canción que estamos escuchando en ese momento.

Archivo

Archivo se construye día a día mediante una comunidad que, decide, busca, cura, digitaliza y reseña los artículos presentes en la Estantería.

Nuestros archivos provienen de muchas fuentes, son el producto de muchas horas dedicadas y de las siguientes técnicas.

  • Búsqueda y archivos existentes: Mediante muchas técnicas de búsqueda tanto en la Web como en plataformas de transparencia.
  • Digitalización: Hacemos un importante trabajo en la conversión de archivos físicos a digitales. Utlizamos tecnología OCR para convertir imágenes en texto útil y facilmente consultable.
  • Creación: La Estantería publica documentación original basada en datos de acceso público. Hacemos estadísticas y material gráfico. Así mismo también publicamos contenido de autores independientes, siempre y cuando cumplan con estándares de calidad requeridos y sean aprobados por el Consejo de Contenido.

Nuestros estándares de contenido se resumen en el siguiente artículo.

Archivo también se encarga de mantener actualizado nuestro repositorio público en GitLab con todos nuestros archivos. ¡Puedes hacer una descarga masiva de todos los archivos de la Estantería de un solo golpe!

Mira un pequeño turorial de como hacerlo aquí.

Por cuestiones de seguridad, metricas y facilidad, nuestros archivos (blob) se despliegan mediante AWS Simple Cloud Storage. Tenemos cuatro copias de seguridad.

enter image description here

Fallos, errores y bugs

En caso de que encuentres un bug, fallo o inconsistencia te agradeceremos hacerlo llegar a correo: estanteria@impossiblebox.me

Código de conducta

Todo el proyecto de la Estantería se rige bajo el siguiente código de conducta

Atribución

Los gráficos de esta página fueron hechos con Cocomaterial, una librería para Penpot.